Comida típica de Colombia en estas festividades. Suele ser el plato principal acompañado de otros manjares que hacen de la navidad la época más esperada por todos.

Ingredientes:

  • 1 kilo de arvejas cocidas.
  • 1 kilo de arroz cocido.
  • 1 kilo de maíz blanco.
  • 2 gallinas picadas en trozos,Tamales colombianos navideños
  • 2 libras de tocino.
  • 4 kilos de carne de cerdo (preferiblemente la costilla).
  • 1 kilo de zanahorias picada en rodajas.
  • 4 kilos de papas lavadas, peladas, picadas y cruda.
  • 7 huevos cocidos picados en cascos.
  • 2 atados de cebolla larga picados.
  • 6 dientes de ajos, machacados.
  • 5 litros de caldo de carne.
  • Hojas de plátano sosadas.
  • Sal, comino, achiote y pimienta.
  • Pabilo.

Preparación:

  1. Adobar las gallinas con sal, comino y pimienta.

  2. Con el cuero del tocino y la carne de cerdo, se sancocha con los 5 litros de agua por 20 minutos, y procedemos a guardar el caldo.

  3. Junto con los gordos del tocino procedemos a freír las cebollas, junto con los ajos y el achiote, una vez que ya se encuentre frita se revuelve con el arroz, la maza del maíz y las arvejas, removiendo muy bien hasta que quede una masa consistente.

  4. Para preparar las hojas debes, engrasarlas con aceite, y en una cama de la masa agregar las carnes, las papas, los huevos, las zanahorias, asegurándose que quede todo muy bien repartido, con un poco más de masa se tapa el relleno, se forma el tamal recogiendo las puntas y bordes de las hojas, amarrando un poco de pabilo arriba fuertemente para evitar que se deshaga con el agua.

  5. Colocas a cocinar el tamal en el caldo, asegurándote que este lo cubra por completo, por tres o cuatro horas debes tapar las ollas y se debe encontrar a fuego bajo.

  6. Si deseas que perduren, no olvides dejarlo en tu refrigerador , y calentar con agua hirviendo cada vez que vayas a comerlos.