Se conoce como «pan de azúcar» o «pan dulce», a una variedad de pan diferenciado especialmente por su presentación final y su proceso de elaboración. Como el nombre ya lo sugiere, se trata de un postre muy popular. El pan dulce es excelente para después de las comidas o también para acompañar un café o té por las tardes.

Ingredientes para el Pan Dulce

  • 1 Kilogramo de harina de trigo.receta para pan dulce
  • Una taza de leche (templada).
  • 50 gramos de levadura de panadero.
  • 1 taza y media de azúcar.
  • 10 cucharadas (soperas) de mantequilla.
  • 1 cucharada (pequeña) de sal.
  • Seis huevos (uno de ellos para pincelar el pan).

Modo de preparación del pan dulce

En un bol grande se colocan la harina y la sal, el azúcar, los huevos y la mantequilla (en pomada). Templamos la leche y se junta la levadura (en una cazuela). Luego se añade al preparado anterior, Mezclar bien todos los ingredientes con las manos hasta conseguir una masa «homogénea» (cuidando que no se pegue esta en las manos). Formamos una bola de masa y se deja reposar durante 1 hora (hasta doblar su tamaño).

Una vez reposado, procedemos a hacer el pan con la masa (1 grande, 2 medianos ó varios pequeños). Dejar reposar por otra media hora la masa. Después pincelamos el pan con el huevo y lo metemos al horno a 180 grados por 45 minutos aproximadamente (dependerá de la potencia que posea el horno). Una vez horneado, lo espolvoreamos por encima con azúcar «glas».

Otros tipos de pan dulce

Conchas: Es un tipo de pan dulce mexicano, llamada así por su forma de concha de mar.

Rosca de reyes: Posee una forma toroide. Es un bollo hecho con una masa dulce, adornado con fruta escarchada o confitada, usualmente relleno con crema.

Pan de muerto: Es un pan especial hecho en México para celebrar el «Día de los muertos». No se consume de manera cotidiana. Está decorado con azúcar y frutas y usualmente los hacen con forma de huesos o de rostros humanos.